Así fue el impresionante sprint de Mohamed Katir que ya es historia del deporte español

La última vuelta de Mohamed Katir para llevarse la medalla de bronce en la final de los 1.500 del Mundial de Atletismo de Eugene 2022 fue de traca. Una remontada espectacular y un sprint para la historia que se recordará por siempre en el atletismo español.
Parecía complicado que Katir pudiese acabar con un metal viendo que a falta de 800 metros marchaba en la octava posición de la carrera. Complicado, pero no imposible, pues Mohamed apretó el acelerador en la contrarrecta y comenzó a escalar puestos.

💥Este final de carrera de la prueba de los 1.500 metros ya es historia del atletismo español (@atletismoRFEA):Mohamed Katir, medalla de bronce 🥉Mario García, 4º.Ignacio Fontes, 11º.👉Toda la información en https://t.co/E6WUGJO9Pt#WorldAthleticsChamps #EspañaAtletismo pic.twitter.com/8zZR1F4qdJ— Teledeporte (@teledeporte) July 20, 2022
Sus zancadas se fueron comiendo a rivales y se colocó en sexta posición a falta de una vuelta para la meta. Llegó un nuevo acelerón y en el último giro pasó a los dos keniatas por el interior, bien pegado a la cuerda.
A falta de 100 metros, Katir mantuvo el ritmo, se abrió hasta la tercera calle y terminó con las manos en la cabeza como si no se pudiese creer el carrerón que se acababa de marcar. Un tercer puesto, una medalla de bronce y su nombre en los libros de historia del deporte español.

Así fue el impresionante sprint de Mohamed Katir que ya es historia del deporte español

La última vuelta de Mohamed Katir para llevarse la medalla de bronce en la final de los 1.500 del Mundial de Atletismo de Eugene 2022 fue de traca. Una remontada espectacular y un sprint para la historia que se recordará por siempre en el atletismo español. Parecía complicado que Katir pudiese acabar con un metal viendo que a falta de 800 metros marchaba en la octava posición de la carrera. Complicado, pero no imposible, pues Mohamed apretó el acelerador en la contrarrecta y comenzó a escalar puestos. 💥Este final de carrera de la prueba de los 1.500 metros ya es historia del atletismo español (@atletismoRFEA):Mohamed Katir, medalla de bronce 🥉Mario García, 4º.Ignacio Fontes, 11º.👉Toda la información en https://t.co/E6WUGJO9Pt#WorldAthleticsChamps #EspañaAtletismo pic.twitter.com/8zZR1F4qdJ— Teledeporte (@teledeporte) July 20, 2022 Sus zancadas se fueron comiendo a rivales y se colocó en sexta posición a falta de una vuelta para la meta. Llegó un nuevo acelerón y en el último giro pasó a los dos keniatas por el interior, bien pegado a la cuerda. A falta de 100 metros, Katir mantuvo el ritmo, se abrió hasta la tercera calle y terminó con las manos en la cabeza como si no se pudiese creer el carrerón que se acababa de marcar. Un tercer puesto, una medalla de bronce y su nombre en los libros de historia del deporte español.

La última vuelta de Mohamed Katir para llevarse la medalla de bronce en la final de los 1.500 del Mundial de Atletismo de Eugene 2022 fue de traca. Una remontada espectacular y un sprint para la historia que se recordará por siempre en el atletismo español.

Parecía complicado que Katir pudiese acabar con un metal viendo que a falta de 800 metros marchaba en la octava posición de la carrera. Complicado, pero no imposible, pues Mohamed apretó el acelerador en la contrarrecta y comenzó a escalar puestos.

💥Este final de carrera de la prueba de los 1.500 metros ya es historia del atletismo español (@atletismoRFEA):

Mohamed Katir, medalla de bronce 🥉
Mario García, 4º.
Ignacio Fontes, 11º.

👉Toda la información en https://t.co/E6WUGJO9Pt#WorldAthleticsChamps #EspañaAtletismo pic.twitter.com/8zZR1F4qdJ

— Teledeporte (@teledeporte) July 20, 2022

Sus zancadas se fueron comiendo a rivales y se colocó en sexta posición a falta de una vuelta para la meta. Llegó un nuevo acelerón y en el último giro pasó a los dos keniatas por el interior, bien pegado a la cuerda.

A falta de 100 metros, Katir mantuvo el ritmo, se abrió hasta la tercera calle y terminó con las manos en la cabeza como si no se pudiese creer el carrerón que se acababa de marcar. Un tercer puesto, una medalla de bronce y su nombre en los libros de historia del deporte español.