Brutal accidente en las 6 horas de Monza por culpa de las ‘salchichas asesinas’ de la pista
Las 6 horas de Monza, cuarta carrera del campeonato del mundo de Resistencia y primera tras las 24 horas de Le Mans, dejó un nuevo ejemplo de lo peligrosos que son esos arcenes elevados, conocidos popularmente como ‘salchicas asesinas’, que están colocándose en cada vez más circuitos. El protagonista de la acción fue el portugués Henrique Chaves.
El luso llegó a la conocida como Variante Roggia totalmente pasado de velocidad. No pudo frenar a tiempo y entró cruzado en la entrada a la curva, pasando por encima de esos arcenes. La consecuencia fue que salió por los aires, volcó a gran velocidad y acabó estrellado contra el otro lado de la pista.
Hubo serios momentos de miedo hasta que el piloto salió por su propio pie.
We are all happy to see Henrique Chaves able to step out of his TF Sport Aston Martin after this dramatic crash at Variante Roggia.#WEC #6HMonza @OfficialTFSport pic.twitter.com/vYqiXRgTvi— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) July 10, 2022
El accidente recuerda, una vez más, el serio problema que tiene la FIA con este tipo de arcenes. Ya en la carrera de F2 del GP de Gran Bretaña se vio cómo Hauger acabó literalmente encima de Nissany porque su monoplaza salió despegado al subirse sobre una de estas ‘salchichas’.
En este caso, al ser el Aston Martin del equipo TF Sport un coche carenado y cerrado no hubo necesidad de que el halo actuase, sino que fue la propia célula antivuelco la que actuó y evitó que Chaves sufriera lesiones de gravedad, aunque sí fue llevado al centro médico para someterle a pruebas y descartar lesiones.

Las 6 horas de Monza, cuarta carrera del campeonato del mundo de Resistencia y primera tras las 24 horas de Le Mans, dejó un nuevo ejemplo de lo peligrosos que son esos arcenes elevados, conocidos popularmente como 'salchicas asesinas', que están colocándose en cada vez más circuitos. El protagonista de la acción fue el portugués Henrique Chaves. El luso llegó a la conocida como Variante Roggia totalmente pasado de velocidad. No pudo frenar a tiempo y entró cruzado en la entrada a la curva, pasando por encima de esos arcenes. La consecuencia fue que salió por los aires, volcó a gran velocidad y acabó estrellado contra el otro lado de la pista. Hubo serios momentos de miedo hasta que el piloto salió por su propio pie. We are all happy to see Henrique Chaves able to step out of his TF Sport Aston Martin after this dramatic crash at Variante Roggia.#WEC #6HMonza @OfficialTFSport pic.twitter.com/vYqiXRgTvi— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) July 10, 2022 El accidente recuerda, una vez más, el serio problema que tiene la FIA con este tipo de arcenes. Ya en la carrera de F2 del GP de Gran Bretaña se vio cómo Hauger acabó literalmente encima de Nissany porque su monoplaza salió despegado al subirse sobre una de estas 'salchichas'. En este caso, al ser el Aston Martin del equipo TF Sport un coche carenado y cerrado no hubo necesidad de que el halo actuase, sino que fue la propia célula antivuelco la que actuó y evitó que Chaves sufriera lesiones de gravedad, aunque sí fue llevado al centro médico para someterle a pruebas y descartar lesiones.
Las 6 horas de Monza, cuarta carrera del campeonato del mundo de Resistencia y primera tras las 24 horas de Le Mans, dejó un nuevo ejemplo de lo peligrosos que son esos arcenes elevados, conocidos popularmente como ‘salchicas asesinas’, que están colocándose en cada vez más circuitos. El protagonista de la acción fue el portugués Henrique Chaves.
El luso llegó a la conocida como Variante Roggia totalmente pasado de velocidad. No pudo frenar a tiempo y entró cruzado en la entrada a la curva, pasando por encima de esos arcenes. La consecuencia fue que salió por los aires, volcó a gran velocidad y acabó estrellado contra el otro lado de la pista.
Hubo serios momentos de miedo hasta que el piloto salió por su propio pie.
We are all happy to see Henrique Chaves able to step out of his TF Sport Aston Martin after this dramatic crash at Variante Roggia.#WEC #6HMonza @OfficialTFSport pic.twitter.com/vYqiXRgTvi
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) July 10, 2022
El accidente recuerda, una vez más, el serio problema que tiene la FIA con este tipo de arcenes. Ya en la carrera de F2 del GP de Gran Bretaña se vio cómo Hauger acabó literalmente encima de Nissany porque su monoplaza salió despegado al subirse sobre una de estas ‘salchichas’.
En este caso, al ser el Aston Martin del equipo TF Sport un coche carenado y cerrado no hubo necesidad de que el halo actuase, sino que fue la propia célula antivuelco la que actuó y evitó que Chaves sufriera lesiones de gravedad, aunque sí fue llevado al centro médico para someterle a pruebas y descartar lesiones.