EE. UU. reanuda la ayuda militar a Ucrania tras conversaciones en Arabia Saudí

03EEUU reanuda la ayuda militar

Por Iván Acosta

¡Hola, qué tal!

El gobierno de Estados Unidos retiró su suspensión de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, mientras que Kiev señaló que estaba dispuesto a aceptar un cese del fuego de 30 días en la guerra con Rusia, aunque está pendiente que Moscú esté de acuerdo. Así lo informaron el martes funcionarios estadounidenses y ucranianos tras reuniones celebradas en Arabia Saudí.

Esta decisión representa un cambio drástico con respecto a hace apenas una semana, cuando el gobierno estadounidense impuso estas medidas para presionar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a entrar en negociaciones para poner fin a la guerra con las fuerzas rusas invasoras.

La suspensión de la ayuda de EE. UU. se produjo días después de que Zelenskyy y el presidente Donald Trump discutieran sobre la guerra en una tensa reunión en la Casa Blanca.

Un posible cese del fuego en la mesa de negociaciones

El secretario de Estado, Marco Rubio, quien encabezó la delegación estadounidense en las conversaciones en la ciudad saudí de Yeda, afirmó que Washington presentaría la oferta de cese del fuego al Kremlin, que hasta ahora se ha opuesto a cualquier acuerdo que no implique el fin permanente del conflicto sin concesiones.

«Les vamos a decir que esto es lo que está sobre la mesa. Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y comenzar a hablar. Y ahora dependerá de ellos decir sí o no», comentó Rubio a los periodistas tras la reunión.
«Si dicen que no, entonces lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz aquí».

Por su parte, el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, agregó:

«La delegación ucraniana dejó algo muy claro hoy: que comparten la visión de paz del presidente Trump».

Las discusiones del martes, que se extendieron por casi ocho horas, parecieron poner fin, al menos por ahora, a la tensión entre Trump y Zelenskyy, surgida tras su reunión en el Despacho Oval el mes pasado.

Waltz mencionó que los negociadores entraron en detalles sobre cómo podría terminar la guerra permanentemente, incluyendo garantías de seguridad a largo plazo. Además, afirmó que Trump acordó retirar de inmediato la suspensión del suministro de miles de millones de dólares en ayuda militar de EE. UU. y el intercambio de inteligencia.

El impacto en el campo de batalla

Las reuniones comenzaron apenas horas después de que Rusia derribara más de 300 drones ucranianos, en lo que se considera el ataque más grande de Ucrania desde que el Kremlin ordenó la invasión a gran escala de su vecino.

Ni funcionarios estadounidenses ni ucranianos ofrecieron comentarios sobre este ataque.

Por su parte, Trump expresó su esperanza de solidificar un acuerdo «en los próximos días».

«Sé que tenemos una gran reunión con Rusia mañana, y espero que surjan algunas conversaciones excelentes», dijo Trump, sin ofrecer más detalles.

Se espera que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viaje en los próximos días a Moscú, donde podría reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, según una fuente familiarizada con el asunto. Sin embargo, la persona advirtió que la programación podría cambiar.

La postura de Ucrania y la incertidumbre en Kiev

En un discurso publicado poco después de finalizar las conversaciones del martes, Zelenskyy reiteró el compromiso de Ucrania con lograr una paz duradera.

«Nuestra posición es absolutamente clara: Ucrania ha luchado por la paz desde el primer segundo de esta guerra, y queremos hacer todo lo posible para lograrlo lo antes posible —de manera segura y garantizando que la guerra no regresará», señaló Zelenskyy.

Por su parte, el asesor presidencial ucraniano, Andriy Yermak, quien encabezó la delegación ucraniana, comentó que las negociaciones habían sido positivas.

«Los dos países comparten la misma visión y estamos avanzando en la misma dirección hacia la paz justa que todos los ucranianos han esperado durante tanto tiempo», dijo en una declaración conjunta con EE. UU.

Mientras tanto, Rusia lanzó 126 drones y un misil balístico contra Ucrania, informó la fuerza aérea ucraniana, como parte del incesante bombardeo de áreas civiles.

En las calles de Kiev, la población seguía con atención las conversaciones en Arabia Saudí.

Lena Herasymenko, una psicóloga, dijo que acepta que serán necesarios compromisos para poner fin a la guerra, pero afirmó que deben ser «razonables».

«Tuvimos pérdidas masivas durante esta guerra, y aún no sabemos cuánto más tendremos», comentó a The Associated Press.
«Estamos sufriendo todos los días. Nuestros hijos están sufriendo, y no sabemos cómo se verá afectada la generación futura».

Por su parte, Oleksandr, un soldado ucraniano que solo proporcionó su nombre debido a restricciones de seguridad, advirtió que Ucrania no puede bajar la guardia.

«Si hay un cese del fuego, eso solo le daría a Rusia tiempo para aumentar su capacidad armamentística y mano de obra».

El dilema diplomático y la postura rusa

La reunión en Yeda ofreció una oportunidad para que los funcionarios de Kiev repararan la relación con el gobierno de Trump, tras la fuerte discusión ocurrida durante la visita de Zelenskyy a la Casa Blanca el 28 de febrero.

El Kremlin, por su parte, no ha ofrecido públicamente ninguna concesión. Rusia ha declarado que está dispuesta a cesar las hostilidades solo si Ucrania abandona su intento de incorporarse a la OTAN y reconoce las regiones ocupadas por Moscú como territorio ruso.

Actualmente, Rusia controla casi una quinta parte del territorio de Ucrania, lo que complica cualquier negociación de paz.

¡Hasta la próxima, amigos!

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1