El Leganés se lanza al mercado estadounidense con su primera pretemporada internacional

El Club Deportivo Leganés ha dado un paso histórico en su estrategia de internacionalización al confirmar que realizará parte de su pretemporada 2025/26 en Estados Unidos. Será la primera vez que el conjunto pepinero cruce el Atlántico para preparar una temporada, en lo que representa no solo una oportunidad deportiva, sino también una apuesta clara por ampliar su proyección internacional.
La gira incluirá tres partidos amistosos en el mes de julio, enfrentándose a equipos locales de distintas categorías del fútbol profesional estadounidense. El debut será el 12 de julio frente al Louisville City FC, que milita en la USL Championship, la segunda división del país. Días después, el 16 de julio, el Leganés se medirá al Richmond Kickers, conjunto histórico de la USL League One. Un tercer encuentro está en planificación, con rival y fecha aún por confirmar.
Más allá de lo deportivo, este viaje marca un antes y un después en la hoja de ruta global del club. Desde hace varias temporadas, el Leganés viene trabajando activamente en su Departamento Internacional, con el objetivo de posicionar su marca fuera de España. La elección de Estados Unidos no es casual: el país norteamericano representa un mercado en expansión tanto a nivel de aficionados como de oportunidades comerciales.
“Es una decisión estratégica. Queremos que el Leganés se conozca más allá de nuestras fronteras y qué mejor que hacerlo compitiendo en un país donde el fútbol sigue creciendo”, señalaron desde la directiva del club. Esta experiencia permitirá al equipo no solo medirse ante rivales con estilos diferentes, sino también fortalecer lazos institucionales con entidades deportivas y comerciales estadounidenses.
El cuerpo técnico liderado por Borja Jiménez aprovechará esta gira para probar nuevas variantes tácticas, evaluar el rendimiento de los fichajes y preparar físicamente al equipo de cara a una temporada en la que se aspira a pelear por lo más alto. Además, la convivencia fuera del país se plantea como una oportunidad para reforzar el grupo humano y consolidar un vestuario unido.
En las próximas semanas se anunciarán las sedes exactas y los horarios de cada uno de los encuentros, así como posibles actividades paralelas con aficionados, escuelas deportivas y medios de comunicación. Todo indica que el Leganés quiere dejar huella no solo en el césped, sino también en el corazón del aficionado internacional.
Esta iniciativa representa algo más que una pretemporada fuera de casa: es una declaración de intenciones. El Leganés mira al futuro con ambición global, convencido de que el crecimiento deportivo también pasa por pensar en grande más allá de Butarque.