El Lyon deberá pagar su exjugadora Sara Björk Gunnarsdóttir todos los salarios que no le transfirió durante su embarazo

La FIFA ha comunicado este martes que el Olympique de Lyon francés deberá pagar a la internacional islandesa Sara Björk Gunnarsdóttir más de 80.000 euros en concepto de salarios atrasados que no le fueron transferidos durante su embarazo.
El tribunal del organismo rector del fútbol mundial dio la razón a la futbolista, que juega en la Juventus de Turín desde el verano pasado, por lo que recibirá una cantidad total de 82.094,82 euros, más un cinco por ciento de intereses. Aun así, el actual campeón de Europa dispondrá de 21 días para recurrir la decisión ante el Tribunal Internacional de Justicia Deportiva.
«Esta historia es más grande que yo. Esto es una llamada de atención a todos los clubes y un mensaje a todas las jugadoras de que tienen derechos y garantías si están embarazadas o quieren quedarse embarazadas durante su carrera deportiva», señaló la islandesa en su cuenta oficial de ‘Twitter’ tras conocerse la decisión.
En las 35 páginas que forman la sentencia, la FIFA ofreció información sobre los hechos y también sobre el contenido del contrato de la islandesa, que fichó por el Lyon en 2020. Se trata de pagos que no se habían efectuado antes de su baja por maternidad tras conocerse el embarazo en marzo de 2021. «Se trata de mis derechos como empleada, como mujer, como ser humano», añadió la futbolista.

“This is not ‘just business.’This is about my rights as a worker, as a woman and as a human being.”Finally telling my story after I got pregnant in Lyon and the treatment I got while I was pregnant and returning to the pitch!— Sara Björk (@sarabjork18) January 17, 2023
Por su parte, el sindicato de futbolistas FIFPRO comentó que era muy importante para el fútbol femenino que se respetaran las normas de baja obligatoria por maternidad introducidas por la FIFA en enero de 2021. «El fallo histórico de Gunnarsdóttir contra el Olympique envía un mensaje claro a los clubes y futbolistas de todo el mundo. La estricta aplicación de los derechos de maternidad es exigible», señaló.

El Lyon deberá pagar su exjugadora Sara Björk Gunnarsdóttir todos los salarios que no le transfirió durante su embarazo

La FIFA ha comunicado este martes que el Olympique de Lyon francés deberá pagar a la internacional islandesa Sara Björk Gunnarsdóttir más de 80.000 euros en concepto de salarios atrasados que no le fueron transferidos durante su embarazo. El tribunal del organismo rector del fútbol mundial dio la razón a la futbolista, que juega en la Juventus de Turín desde el verano pasado, por lo que recibirá una cantidad total de 82.094,82 euros, más un cinco por ciento de intereses. Aun así, el actual campeón de Europa dispondrá de 21 días para recurrir la decisión ante el Tribunal Internacional de Justicia Deportiva. "Esta historia es más grande que yo. Esto es una llamada de atención a todos los clubes y un mensaje a todas las jugadoras de que tienen derechos y garantías si están embarazadas o quieren quedarse embarazadas durante su carrera deportiva", señaló la islandesa en su cuenta oficial de 'Twitter' tras conocerse la decisión. En las 35 páginas que forman la sentencia, la FIFA ofreció información sobre los hechos y también sobre el contenido del contrato de la islandesa, que fichó por el Lyon en 2020. Se trata de pagos que no se habían efectuado antes de su baja por maternidad tras conocerse el embarazo en marzo de 2021. "Se trata de mis derechos como empleada, como mujer, como ser humano", añadió la futbolista. “This is not ‘just business.’This is about my rights as a worker, as a woman and as a human being.”Finally telling my story after I got pregnant in Lyon and the treatment I got while I was pregnant and returning to the pitch!— Sara Björk (@sarabjork18) January 17, 2023 Por su parte, el sindicato de futbolistas FIFPRO comentó que era muy importante para el fútbol femenino que se respetaran las normas de baja obligatoria por maternidad introducidas por la FIFA en enero de 2021. "El fallo histórico de Gunnarsdóttir contra el Olympique envía un mensaje claro a los clubes y futbolistas de todo el mundo. La estricta aplicación de los derechos de maternidad es exigible", señaló.

La FIFA ha comunicado este martes que el Olympique de Lyon francés deberá pagar a la internacional islandesa Sara Björk Gunnarsdóttir más de 80.000 euros en concepto de salarios atrasados que no le fueron transferidos durante su embarazo.

El tribunal del organismo rector del fútbol mundial dio la razón a la futbolista, que juega en la Juventus de Turín desde el verano pasado, por lo que recibirá una cantidad total de 82.094,82 euros, más un cinco por ciento de intereses. Aun así, el actual campeón de Europa dispondrá de 21 días para recurrir la decisión ante el Tribunal Internacional de Justicia Deportiva.

«Esta historia es más grande que yo. Esto es una llamada de atención a todos los clubes y un mensaje a todas las jugadoras de que tienen derechos y garantías si están embarazadas o quieren quedarse embarazadas durante su carrera deportiva», señaló la islandesa en su cuenta oficial de ‘Twitter’ tras conocerse la decisión.

En las 35 páginas que forman la sentencia, la FIFA ofreció información sobre los hechos y también sobre el contenido del contrato de la islandesa, que fichó por el Lyon en 2020. Se trata de pagos que no se habían efectuado antes de su baja por maternidad tras conocerse el embarazo en marzo de 2021. «Se trata de mis derechos como empleada, como mujer, como ser humano», añadió la futbolista.

“This is not ‘just business.’

This is about my rights as a worker, as a woman and as a human being.”

Finally telling my story after I got pregnant in Lyon and the treatment I got while I was pregnant and returning to the pitch!

— Sara Björk (@sarabjork18) January 17, 2023

Por su parte, el sindicato de futbolistas FIFPRO comentó que era muy importante para el fútbol femenino que se respetaran las normas de baja obligatoria por maternidad introducidas por la FIFA en enero de 2021. «El fallo histórico de Gunnarsdóttir contra el Olympique envía un mensaje claro a los clubes y futbolistas de todo el mundo. La estricta aplicación de los derechos de maternidad es exigible«, señaló.