Identifican a los empleados de Negreira que sacaban el dinero del Barcelona en efectivo

La Fiscalía ha identificado a las dos personas de confianza de José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del CTA, que sacaban dinero en efectivo entre 2016 y 2018 proveniente de los pagos del FC Barcelona, que llegaron a alcanzar más de 7,3 millones de euros en total desde el inicio de su vinculación -en 2001- y hasta el año en que terminó, e investiga a dónde fue a parar ese dinero.
Se trata de dos empleados del excolegiado, su secretaria y otro trabajador, informa El Confidencial, que añade que las retiradas en metálico se hicieron en algunas ocasiones mediante reintegros, y la mayoría a través de cheques al portador. Ambos podrían ser llamados por el ministerio público para declarar en el caso.
En total llegaron a sacarse 550.000 euros fueron retirados en efectivo, lo que corresponde a un 30% de la cantidad ingesada por Enríquez Negreira, apunta el mismo diario, a cambio de supuestos «informes técnicos arbitrales» en esos tres años investigados por Hacienda.
La Fiscalía investiga ahora a donde fue a parar ese dinero en metálico y baraja la hipótesis de que fuese para pagar a otros implicados del ‘caso Negreira’ después de que la demanda interpuesta contra el club el pasado viernes en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona haya sido admitida a trámite.
El ministerio público cree, según el citado diario, que otros integrantes del colectivo arbitral podrían haber recibido dinero, lo que va en línea con su acusación a la entidad blaugrana de que el Barça tenía un acuerdo con Negreira para garantizar «actuaciones tendentes a favorecer» al conjunto culé «en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase». Por otro lado, también cree que podría haber pagado a directivos del Barcelona buscando que su relación con el club continuase.

Identifican a los empleados de Negreira que sacaban el dinero del Barcelona en efectivo

La Fiscalía ha identificado a las dos personas de confianza de José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del CTA, que sacaban dinero en efectivo entre 2016 y 2018 proveniente de los pagos del FC Barcelona, que llegaron a alcanzar más de 7,3 millones de euros en total desde el inicio de su vinculación -en 2001- y hasta el año en que terminó, e investiga a dónde fue a parar ese dinero. Se trata de dos empleados del excolegiado, su secretaria y otro trabajador, informa El Confidencial, que añade que las retiradas en metálico se hicieron en algunas ocasiones mediante reintegros, y la mayoría a través de cheques al portador. Ambos podrían ser llamados por el ministerio público para declarar en el caso. En total llegaron a sacarse 550.000 euros fueron retirados en efectivo, lo que corresponde a un 30% de la cantidad ingesada por Enríquez Negreira, apunta el mismo diario, a cambio de supuestos "informes técnicos arbitrales" en esos tres años investigados por Hacienda. La Fiscalía investiga ahora a donde fue a parar ese dinero en metálico y baraja la hipótesis de que fuese para pagar a otros implicados del 'caso Negreira' después de que la demanda interpuesta contra el club el pasado viernes en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona haya sido admitida a trámite. El ministerio público cree, según el citado diario, que otros integrantes del colectivo arbitral podrían haber recibido dinero, lo que va en línea con su acusación a la entidad blaugrana de que el Barça tenía un acuerdo con Negreira para garantizar "actuaciones tendentes a favorecer" al conjunto culé "en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase". Por otro lado, también cree que podría haber pagado a directivos del Barcelona buscando que su relación con el club continuase.

La Fiscalía ha identificado a las dos personas de confianza de José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del CTA, que sacaban dinero en efectivo entre 2016 y 2018 proveniente de los pagos del FC Barcelona, que llegaron a alcanzar más de 7,3 millones de euros en total desde el inicio de su vinculación -en 2001- y hasta el año en que terminó, e investiga a dónde fue a parar ese dinero.

Se trata de dos empleados del excolegiado, su secretaria y otro trabajador, informa El Confidencial, que añade que las retiradas en metálico se hicieron en algunas ocasiones mediante reintegros, y la mayoría a través de cheques al portador. Ambos podrían ser llamados por el ministerio público para declarar en el caso.

En total llegaron a sacarse 550.000 euros fueron retirados en efectivo, lo que corresponde a un 30% de la cantidad ingesada por Enríquez Negreira, apunta el mismo diario, a cambio de supuestos «informes técnicos arbitrales» en esos tres años investigados por Hacienda.

La Fiscalía investiga ahora a donde fue a parar ese dinero en metálico y baraja la hipótesis de que fuese para pagar a otros implicados del ‘caso Negreira‘ después de que la demanda interpuesta contra el club el pasado viernes en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona haya sido admitida a trámite.

El ministerio público cree, según el citado diario, que otros integrantes del colectivo arbitral podrían haber recibido dinero, lo que va en línea con su acusación a la entidad blaugrana de que el Barça tenía un acuerdo con Negreira para garantizar «actuaciones tendentes a favorecer» al conjunto culé «en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase». Por otro lado, también cree que podría haber pagado a directivos del Barcelona buscando que su relación con el club continuase.