La radio de Ocon en las últimas vueltas de Miami, sin cortes: ¿se negó a ayudar a Alonso?
El GP de Miami no fue, ni mucho menos, el más acertado para Fernando Alonso. Dos sanciones le costaron caer de la zona de puntos, unas posiciones muy cotizadas debido a la igualdad en la tierra media de la parrilla.
Antes de conocer la investigación por saltarse la curva 14 varias veces que, a la postre, le costó el castigo definitivo que le sacó de los puntos, fue el golpe con Pierre Gasly lo que preocupaba más en Alpine. Los 5 segundos impuestos por el choque obligaron a Alonso a apretar al máximo en las últimas vueltas de la carrera para conseguir un margen suficiente como para neutralizarlos, así que los estrategas del equipo pidieron ayuda a Esteban Ocon.
El piloto francés ya ha sido señalado esta temporada como un compañero complicado, difícil de someter a la disciplina del equipo como se vio en las primeras carreras del año. Por eso, la conversación por la radio entre su ingeniero y él cuando le pidieron que frenase para intentar estorbar a los pilotos que venían por detrás ha levantado muchas suspicacias.
Sobre todo porque, inicialmente, se negó a obedecer y ayudar a Alonso. En las redes ha empezado a circular parte de la conversación por radio, la inicial, en la que queda claro que Ocon, efectivamente, no quería ceder tiempo al ver peligrar su propia posibilidad de puntuar, pero una vez escuchada completa esa petición queda claro que la estrategia, aunque arriesgada, fue la correcta.
Ingeniero: «Ok, colega, Albon es el coche que está detrás. Tenemos que retenerle. Necesitamos un hueco de 5 segundos para Fernando porque tiene una penalización. ¡Frena a los coches detrás, por favor!».
Ocon: «¡No, no puedo hacer eso!»
Ingeniero: «Hazlo ya, por favor, hazlo. Retrasa los coches ahora».
Ocon: «¡No puedo!»
Ingeniero: Fernando tiene…
Ocon: «¡Me adelantarán si me retraso! Voy a ser adelantado si me retraso, así que… No es posible, chicos. Os lo digo. No puedo hacer (no se escucha). Pero esto no es posible. ¿A qué distancia están?»
Ingeniero: »2,5 (segundos) detrás, 2,5. Tres vueltas»
Ocon: «¿Y con Fernando?»
Ingeniero: «4,5»
Ocon: «Hazme saber la situación en la última vuelta»
Ingeniero: «Albon, 3,2 detrás»
Ocon: «Está cediendo, ¿no? Y Fernando está cediendo ahí, ¿no?»
Ingeniero: «Un margen de 5,5 segundos ahora mismo. Te mantendré informado».
Pese a su reticencia inicial, Ocon finalmente acepta las órdenes entendiendo que su ayuda podía ser clave para que Alonso lograse, al menos, un punto. Cada suma en positivo cuenta para Alpine, máxime en estas circunstancias, por lo que el francés acabó aceptando.
Esta es la charla de la última vuelta.
Ingeniero: «¡Última vuelta, última vuelta!»
Ocon: «¿Cómo está ahora?»
Ingeniero: «Distancia… 6 segundos»
Ocon: «OK, ¿estamos bien?»
Ingeniero: «Estamos bien por el momento. Empuja hasta el final. Distancia, 5,5 segundos. ¡Empuja hasta el final!»
Esta estrategia sirvió para que Alonso, pese a los 5 segundos sumados por el golpe con Gasly, solo perdiese una posición, del 8º en meta al 9º en la primera clasificación provisional de la carrera.
La actuación de Ocon fue clave, ya que pudo abrir hueco con Albon lo suficiente como para que Alpine lograse una doble puntuación que, a la postre, no fue tal por esa segunda sanción que le impusieron al asturiano después de la carrera.
Aún así, al francés le generó dudas esa petición final, como demuestra su conversación con el ingeniero una vez superada la meta.
Ingeniero: «¡Y ahí está la bandera a cuadros!»
Ocon: «Fantástica estrategia, chicos. Podemos discutir el final, pero… Sí, podemos discutir el final»
Ingeniero: «OK, colega, bien hecho. Ha funcionado perfectamente. Y has pilotado bien también».
El GP de Miami no fue, ni mucho menos, el más acertado para Fernando Alonso. Dos sanciones le costaron caer de la zona de puntos, unas posiciones muy cotizadas debido a la igualdad en la tierra media de la parrilla.
Antes de conocer la investigación por saltarse la curva 14 varias veces que, a la postre, le costó el castigo definitivo que le sacó de los puntos, fue el golpe con Pierre Gasly lo que preocupaba más en Alpine. Los 5 segundos impuestos por el choque obligaron a Alonso a apretar al máximo en las últimas vueltas de la carrera para conseguir un margen suficiente como para neutralizarlos, así que los estrategas del equipo pidieron ayuda a Esteban Ocon.
El piloto francés ya ha sido señalado esta temporada como un compañero complicado, difícil de someter a la disciplina del equipo como se vio en las primeras carreras del año. Por eso, la conversación por la radio entre su ingeniero y él cuando le pidieron que frenase para intentar estorbar a los pilotos que venían por detrás ha levantado muchas suspicacias.
Sobre todo porque, inicialmente, se negó a obedecer y ayudar a Alonso. En las redes ha empezado a circular parte de la conversación por radio, la inicial, en la que queda claro que Ocon, efectivamente, no quería ceder tiempo al ver peligrar su propia posibilidad de puntuar, pero una vez escuchada completa esa petición queda claro que la estrategia, aunque arriesgada, fue la correcta.
Ingeniero: «Ok, colega, Albon es el coche que está detrás. Tenemos que retenerle. Necesitamos un hueco de 5 segundos para Fernando porque tiene una penalización. ¡Frena a los coches detrás, por favor!».
Ocon: «¡No, no puedo hacer eso!»
Ingeniero: «Hazlo ya, por favor, hazlo. Retrasa los coches ahora».
Ocon: «¡No puedo!»
Ingeniero: Fernando tiene…
Ocon: «¡Me adelantarán si me retraso! Voy a ser adelantado si me retraso, así que… No es posible, chicos. Os lo digo. No puedo hacer (no se escucha). Pero esto no es posible. ¿A qué distancia están?»
Ingeniero: »2,5 (segundos) detrás, 2,5. Tres vueltas»
Ocon: «¿Y con Fernando?»
Ingeniero: «4,5»
Ocon: «Hazme saber la situación en la última vuelta»
Ingeniero: «Albon, 3,2 detrás»
Ocon: «Está cediendo, ¿no? Y Fernando está cediendo ahí, ¿no?»
Ingeniero: «Un margen de 5,5 segundos ahora mismo. Te mantendré informado».
Pese a su reticencia inicial, Ocon finalmente acepta las órdenes entendiendo que su ayuda podía ser clave para que Alonso lograse, al menos, un punto. Cada suma en positivo cuenta para Alpine, máxime en estas circunstancias, por lo que el francés acabó aceptando.
Esta es la charla de la última vuelta.
Ingeniero: «¡Última vuelta, última vuelta!»
Ocon: «¿Cómo está ahora?»
Ingeniero: «Distancia… 6 segundos»
Ocon: «OK, ¿estamos bien?»
Ingeniero: «Estamos bien por el momento. Empuja hasta el final. Distancia, 5,5 segundos. ¡Empuja hasta el final!»
Esta estrategia sirvió para que Alonso, pese a los 5 segundos sumados por el golpe con Gasly, solo perdiese una posición, del 8º en meta al 9º en la primera clasificación provisional de la carrera.
La actuación de Ocon fue clave, ya que pudo abrir hueco con Albon lo suficiente como para que Alpine lograse una doble puntuación que, a la postre, no fue tal por esa segunda sanción que le impusieron al asturiano después de la carrera.
Aún así, al francés le generó dudas esa petición final, como demuestra su conversación con el ingeniero una vez superada la meta.
Ingeniero: «¡Y ahí está la bandera a cuadros!»
Ocon: «Fantástica estrategia, chicos. Podemos discutir el final, pero… Sí, podemos discutir el final»
Ingeniero: «OK, colega, bien hecho. Ha funcionado perfectamente. Y has pilotado bien también».