Las posibilidades de un gran terremoto en República Dominicana son muy altas

terremotoRD

Escrito por Iván Acosta

Hola, qué tal

El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Delanoy, advirtió que la República Dominicana debe estar preparada, ya que en cualquier momento podría producirse un gran terremoto.

“Es decir, el país está en una zona donde, en cualquier momento, puede ocurrir un gran terremoto, y hay que estar preparados para ello. No podemos esperar a que suceda para entonces pretender prepararnos”, alertó el sismólogo.

Recordó que en 1946, el país fue afectado por dos terremotos: uno de magnitud 8.1 y otro de 7.6 en la escala de Richter, con una diferencia de apenas cuatro días entre ellos.

“También debemos recordar los casos de Haití, que no podemos ver separado de la República Dominicana porque es la misma isla. En 2010, ocurrió un sismo de magnitud 7; en 2021, otro de 7.2, relativamente cerca, y en 2020 hubo uno de 6.4 que causó muchos daños en Puerto Rico”, explicó Delanoy.

Precisó que la República Dominicana está ubicada entre Puerto Rico y Haití, por lo que el próximo gran terremoto podría ocurrir en territorio nacional. Reiteró la importancia de estar preparados.

“Si una persona se encuentra en la primera planta de un edificio, podría salir fácilmente antes de que la onda sísmica la alcance. En una segunda planta, también podría resguardarse, y si está en un nivel más alto, debe protegerse ubicándose debajo de una mesa y alejándose de las ventanas de cristal. En esos segundos críticos, se puede tomar medidas para resguardarse”, aconsejó Delanoy.

Agregó que, en el caso de un tsunami, hay más tiempo de reacción, ya que la alerta se emite inmediatamente después del sismo, permitiendo a las personas alejarse de las costas.

“Lo que sucede es que, en algunos países, los epicentros de los terremotos ocurren a mayor distancia de sus territorios, mientras que, en nuestro caso, la zona de contacto entre las placas tectónicas está prácticamente en la isla. Es decir, aquí podrían producirse los terremotos más fuertes”, detalló.

En otro orden, el experto en física advirtió que aún no se puede cuantificar la cantidad de tierras raras que hay en Pedernales.

“Si el contenido es en partes por millón, eso se puede encontrar en cualquier sitio, y parte de estos elementos podría ser traída por el polvo del Sahara”, explicó.

Insistió en que, hasta que no se realice una cuantificación exacta de los recursos presentes, no se deben generar expectativas desmesuradas.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1