Lecciones de la política en EE.UU y qué perdieron los influencers

Si algo nos dejó la campaña electoral de Donald Trump y Kamala Harris fue un combate disruptivo por el poder, celebridades e influencers polarizados y medios de comunicación tradicionales bajo el impetuoso dominio de plataformas digitales de comunicación.

Fama vs liderazgo político

¿Qué tienen en común Taylor Swift, Lebron James, Bad Bunny, Beyoncé y George Clooney? Todos son personalidades sumamente reconocidas a nivel mundial, con una legión de fanáticos y todos apoyaron abiertamente a la candidata demócrata Kamala Harris.

Sin embargo , su poderío para mover a multitudes a comprar boletos para conciertos, reproducir constantemente sus videos y canciones, comprar camisetas de baloncesto con su rostro o tickets en el cine, no se extrapoló a las urnas.

Según el sociólogo alemán Max Weber, un líder es el responsable de guiar a otras personas por el camino correcto para conseguir objetivos específicos o metas que comparten; sin embargo, ser famoso no significa contar con liderazgo político.

Y una de las grandes lecturas que nos ha dejado esta pugna política americana es la reflexión de que una celebridad puede ser altamente reconocida e influir en un sector, sin embargo carecer de la legitimidad para conectar con los intereses, realidades y problemáticas comunes de una mayoría y por ende no llegar a persuadirlos para llevar esa simpatía por la que la gente los consume, y traducirlo a votos.

Amplitud y viralidad vs diálogo cercano segmentado

Aproximadamente uno de cada cinco estadounidenses obtienen regularmente noticias de influencers digitales, según un informe publicado por el Centro de Investigaciones Pew; datos que van alineados a las decisiones tomadas por Trump y Kamala en campaña de crear vínculos con las audiencias de influencers, podcaster y youtubers, dejando en segundo plano a los medios tradicionales.

Trump concedió una entrevista al aclamado y polémico podcaster Theo Von, cuyo target son fundamentalmente hombres jóvenes radicados en zonas rurales, también con el boxeador y youtuber Logan Paul, con un alcance de más de seis millones de visualizaciones tan solo en YouTube y con Lex Fridman , que está al frente de un podcast de tecnología.

Mientras que Kamala fue entrevistada por la influencer Alex Cooper en su famoso pódcast Call her Daddy, que principalmente aborda temas de sexo y relaciones de pareja; sin embargo el gran fuerte de Kamala fue la publicidad en redes sociales y el apoyo de grandes celebridades; un audio que circuló bastante en Tiktok contaba con la voz de Lady Gaga manifestando su apoyo a la candidata.

Mientras kamala se concentró en la viralidad y la alianza con personalidades de renombre ,Trump se enfocó en crear vínculos con personalidades de redes sociales y de otros sectores que tuvieran una base de seguidores fieles y en la misma línea de pensamiento político, su campaña no solo se centró en el alcance masivo, sino en la fidelización de una audiencia con valores similares a los suyos.

Con Trump: Logan Paul , Joe Rogan y Elon Musk

Logan Paul es un youtuber, boxeador y empresario extravagante y polémico. Joe Rogan es un comediante, presentador de «The Joe Rogan Experience» , uno de los podcasts más populares del mundo, donde Trump conversó por casi 3 horas.

Su influencia radica en su habilidad para discutir temas polémicos con una perspectiva no convencional, y Elon Musk es CEO de compañías como Tesla, SpaceX y Twitter (X), es una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico.

Aunque son de sectores diferentes , los tres tienden a cuestionar y desafiar las normas sociales o políticas tradicionales y coinciden en una visión de ser «outsiders» que no siguen las reglas convencionales.

Joe Rogan y Elon Musk, en particular, han abogado por plataformas abiertas al debate, mientras que Logan Paul refleja el ideal de autosuficiencia y éxito personal que Trump promueve.

Tras hacer una radiografía a estos influencers de Trump, es coherente su respaldo basado en sus convicciones, es probable que vean en Trump un reflejo de sus propias posturas: alguien que desafía lo establecido, aprovecha el conflicto como estrategia y aboga por el empoderamiento personal o empresarial.

Influencers con convicciones claras y coherentes

Si algo es cierto, es que los likes y la fama, no ganan candidaturas. Las audiencias conectan con personas auténticas , con convicciones claras y coherentes en el tiempo.

Los Swifties aman a Taylor Swift por su música y los mensajes que ella transmite a través de sus canciones; sin embargo aunque millones la sigan , tenga una de las giras de conciertos más exitosa del mundo y es las artista más rica y haya expresado abiertamente su apoyo a Kamala, eso no significa que toda esa legión de fans va a cambiar su postura ideológica porque su artista favorita los motive a hacerlo, porque la siguen y la consumen por arte , no por ideología.

La apuesta a seguir, según esta experiencia estadounidense, con el poder de los influencers, es poner atención en la elección de la persona, no basada exclusivamente en su alcance, sino establecer otros filtros como sus ideas políticas a través del tiempo, valores esenciales, su trayectoria en actividades sociales, su autenticidad , tomar en cuenta si sus seguidores tienen una fidelidad arraigada a ideas y valores; y lo más importante es que esos valores e ideales guarden afinidad con el candidato o candidata.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1