Tribunal respalda alambre de púas en frontera México-EEUU

Una corte federal de apelaciones falló el miércoles que los agentes de la Patrulla Fronteriza no pueden cortar el alambre de púas que Texas instaló en la frontera entre Estados Unidos y México en la ciudad de Eagle Pass, que se ha convertido en el centro de las agresivas medidas del estado para frenar el cruce de migrantes.

La decisión de la Corte de Apelaciones del 5to Circuito es una victoria para Texas en una prolongada disputa sobre la política de inmigración con el gobierno del presidente Joe Biden, que también ha intentado eliminar las barreras flotantes instaladas en el río Bravo (o Grande).

Texas ha seguido instalando alambre de púas a lo largo de su frontera de aproximadamente 1,900 kilómetros ( 1,200 millas) con México durante el último año. En una decisión por 2-1, el tribunal emitió una orden judicial que impide a los agentes de la Patrulla Fronteriza dañar el alambre en Eagle Pass.

“Continuamos añadiendo más barreras de alambre de púas en la frontera”, publicó el gobernador republicano Greg Abbott en la red social X en respuesta a la decisión.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional no respondió de momento a un correo electrónico en el que se le solicitaron comentarios el miércoles.

Algunos migrantes han resultado heridos por el afilado alambre, y el Departamento de Justicia ha argumentado que la barrera obstruye la capacidad del gobierno de Estados Unidos para patrullar la frontera, incluyendo la asistencia a migrantes que necesitan ayuda. Texas sostuvo en la demanda originalmente presentada el año pasado que el gobierno federal estaba “socavando” las tareas de seguridad fronteriza del estado al cortar el alambre de púas.

La decisión se produce antes de que el presidente electo Donald Trump regrese al cargo tras haber prometido estrictas medidas contra la inmigración. Un funcionario de Texas ofreció este mes un terreno rural a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México para usar como área de preparación para posibles deportaciones masivas.

Las llegadas a la frontera sur de Estados Unidos han disminuido un 40% desde un máximo histórico en diciembre del año pasado. Los funcionarios de Estados Unidos atribuyen principalmente esta disminución a que México aumentó la vigilancia en los patios de maniobras ferroviarios y los retenes en carreteras.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1