Trump revoca el TPS a venezolanos

revocatoriavenezolanos

Hola, ¿qué tal?

Washington. El Gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600,000 venezolanos, que había sido otorgada por el expresidente Joe Biden, informó este miércoles The New York Times.

El diario afirma haber obtenido una copia de la orden, aún no publicada oficialmente, firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que se anula la extensión del TPS por 18 meses, aprobada el pasado 10 de enero. Esta revocación significa que los beneficiarios del TPS quedan ahora expuestos a la deportación.

El TPS es un mecanismo que protege a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles residir y trabajar en EE.UU. hasta que la situación en sus países de origen mejore.

La medida representa un duro golpe para cientos de miles de venezolanos, quienes esperaban estar protegidos de la deportación y poder trabajar legalmente hasta octubre de 2026.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había justificado la extensión del TPS debido a la grave crisis humanitaria, política y económica que atraviesa Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

El DHS había prorrogado el TPS desde el 3 de abril de 2025, fecha en la que originalmente caducaba, hasta el 2 de octubre de 2026, permitiendo que unos 600,000 venezolanos fueran beneficiados.

Los elegibles para este permiso migratorio eran aquellos venezolanos que llegaron a EE.UU. antes del 31 de julio de 2023 y han residido en el país de manera ininterrumpida, excepto aquellos condenados por un delito grave o dos delitos menores.

El presidente Donald Trump, quien asumió el cargo nuevamente el 20 de enero, reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, pero ha endurecido su postura contra la inmigración irregular sin distinción de nacionalidad.

«En el pasado, Trump ha puesto en la mira a los inmigrantes acogidos al Estatus de Protección Temporal, argumentando que este programa se ha desviado de su propósito original de proporcionar refugio temporal ante crisis y desastres», señala The New York Times.

Durante su primer mandato, Trump intentó poner fin al TPS para ciudadanos de Haití, El Salvador y Sudán, aunque algunos de estos intentos fueron bloqueados por los tribunales federales.


¡Hasta la próxima, amigos!

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1